top of page
A3AC211D-7DCA-4E91-A214-EA7211417042_1_102_a.jpeg

Áreas de Especialización

Orientación

Una herramienta fundamental para el bienestar y la salud mental radica en el autoconocimiento. Difícilmente se puede cambiar aquello que no se conoce. Por ello la invitación es conocer tu mente por dentro, con la práctica de mindfulness y por fuera con los conocimientos de neurociencia.

Mindfulness o Atención Plena -
Terapia Cognitivo-conductual basada en Mindfulness (MBCT)

Numerosos estudios muestran la eficacia de la práctica de mindfulness para el bienestar y la salud mental. Es particularmente eficaz para la regulación emocional en estados de ansiedad o bajo estado de ánimo.

Neurociencia

"El conocimiento es poder" Entender como funciona tu mente y cómo esto puede afectar a tu bienestar es clave para la autorregulación. 

Mi enfoque

Una de las herramientas más poderosas para cuidar nuestra salud emocional —y respaldada por numerosos estudios científicos— es el mindfulness. Esta práctica se basa en algo tan esencial como el autoconocimiento. ¿Por qué? Porque solo conociéndonos podemos aprender a autorregularnos, evitando así reacciones impulsivas, decisiones que lamentamos o montañas rusas emocionales que nos desgastan.

La práctica de mindfulness, en sintonía con los avances en neurociencia, apoya procesos de transformación cerebral beneficiosos. Nos ofrece recursos concretos para gestionar mejor nuestras emociones, cultivar la atención y vivir con más equilibrio. No requiere equipamiento ni condiciones especiales: solo el compromiso de aprender y practicar, guiados por alguien bien formado. Por eso es una herramienta accesible y fácil de integrar en cualquier contexto, ya sea en casa, en la escuela, en el trabajo o en centros de salud.

Curiosamente, dedicamos años a aprender sobre el mundo exterior —geografía, matemáticas, business, idiomas—, pero apenas dedicamos tiempo a explorar nuestro mundo interior. Nos preparamos para la vida profesional, pero muchas veces llegamos a la adultez sin un mapa claro de quiénes somos, cómo funcionamos por dentro o cómo cuidar lo que sentimos. El mindfulness viene a cubrir precisamente esa laguna: la educación emocional que todos necesitamos.

F336363D-A4B3-4C87-8CE7-333B7CB4134B_1_105_c.jpeg
Mi enfoque

Sobre mí

Mi historia

María, con tres hijos adolescentes, se enfrentó a los desafíos de esta etapa, lo que la inspiró a centrarse en la salud mental de adolescentes y jóvenes. Se formó como profesora de mindfulness para adolescentes y adultos en Inglaterra, desarrollando posteriormente su propio programa para jóvenes “Mente Amable”. Su experiencia la llevó a impartir la formación de profesores en este programa en la Universidad Complutense de Madrid, ampliando así el alcance de su trabajo.

 

Actualmente, continúa su desarrollo profesional cursando un máster en Neurociencia y Psicología para la salud mental en King's College London. Su objetivo es seguir contribuyendo al bienestar de los jóvenes y de quienes trabajan con ellos, confiando en que el movimiento hacia una mayor conciencia y equilibrio emocional en la sociedad perdurará. Se siente agradecida por ser parte de este cambio y por la oportunidad de ayudar a otros a través de su trabajo.

Publicaciones

Algunos de mis clientes

Logo Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
Logo de la UCM
Logo de Microsoft
Logo de Amadeus
Logo de ies-angel-corella
Logo de ICS

© 2025 Creado por Maria de Mena

bottom of page